El artículo 10 de la convención dispone que la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer supone la igualdad en todos los niveles educativos, incluyendo la enseñanza preescolar.
La Constitución Política de Colombia de 1991 señala que la educación es un derecho fundamental de todos los niños. Por lo anterior, indica que será obligatoria entre los 6 y 15 años de edad y que comprenderá como mínimo un...
La Ley General de Educación establece que la educación preescolar tiene como objetivo fomentar el desarrollo biológico, cognitivo, psicomotriz y socioafectivo del niño, así como el conocimiento del cuerpo, la motricidad, la creatividad, la expresión y la vinculación con su...
La Ley 715 de 2001 establece las competencias de la nación, los departamentos y los municipios en materia de educación, abarcando los niveles preescolar, básica y media.
El artículo 29 del Código de Infancia y Adolescencia establece que la educación inicial es la etapa del ciclo vital que comprende desde el nacimiento hasta los 6 años de edad, y que en esta etapa se establecen las bases...
El artículo 67 dispone que la educación es un derecho y un servicio público con función social. Debe ser obligatoria entre los 5 y los 15 años, lo que comprende, como mínimo, un año de preescolar y nueve de educación...
El artículo 4 establece que el Estado, la sociedad y la familia tienen la responsabilidad de garantizar la calidad, el acceso y la cobertura del servicio público educativo.
El artículo 2.2.2.7 establece que las autoridades territoriales tienen la responsabilidad de asegurar la continuidad del servicio educativo para toda la población de su territorio, de acuerdo con sus competencias derivadas de la descentralización.
La Sentencia T-1030 de 2006 establece que el derecho a la educación debe cumplir con las “4 A”: asequibilidad (disponibilidad para todos por el Estado), accesibilidad (igualdad de acceso y sin discriminación), adaptabilidad (adaptación a las necesidades sociales) y aceptabilidad...