Logo EXE Monocolor

Andreas Schleicher, creador de las pruebas PISA, estuvo en ‘Mide, Aprende, Mejora’ para impulsar el debate sobre calidad educativa basada en evidencia

Andreas Schleicher, creador de las pruebas PISA, estuvo en ‘Mide, Aprende, Mejora’ para impulsar el debate sobre calidad educativa basada en evidencia

  • Andreas Schleicher, director de educación de la OCDE y arquitecto del sistema PISA, compartió tendencias globales en evaluación y aprendizajes.

Bogotá, agosto de 2025. En un país donde más de 2.000 iniciativas educativas han movilizado alrededor de 2 billones de pesos entre 2021 y 2024, sólo el 28% han sido evaluadas. Esta cifra revela una brecha en el conocimiento sobre qué funciona realmente y plantea una urgencia: Colombia está lista para hablar de calidad educativa desde la evidencia.

Con esa premisa, el 26 de agosto se llevó a cabo en Bogotá el evento “Mide, Aprende, Mejora”, un espacio de alto nivel técnico y estratégico organizado por la Fundación Empresarios por la Educación que reunió a líderes empresariales, educativos, hacedores de política y sociedad civil para discutir el papel de la evaluación en la transformación de la educación.

El encuentro contó con la participación de Andreas Schleicher, arquitecto del sistema internacional PISA y referente mundial en el uso inteligente de datos para orientar decisiones de política educativa.

Una conversación estratégica y disruptiva

El evento demostró que medir es el punto de partida para transformar. La evaluación de aprendizajes y la medición de impacto deben ser entendidas como herramientas para mejorar la calidad y la equidad, construir capacidades institucionales y tomar decisiones basadas en evidencia.

Algunas de las preguntas que guiaron la discusión fueron:

  • ¿Qué debemos medir en un sistema educativo que quiere ser justo y pertinente?
  • ¿Cómo logramos que la evaluación sea útil, ética y formativa?
  • ¿Qué costo tiene no evaluar y qué beneficios concretos trae hacerlo?

Una mirada global con aterrizaje local

A nivel mundial, la evaluación ha evolucionado para incluir no solo logros académicos, sino también competencias socioemocionales, pensamiento crítico, creatividad y habilidades para la vida. Países como Singapur, Canadá y Estonia han demostrado que los sistemas que combinan visión política, formación docente, transparencia y cultura institucional logran mejorar el aprendizaje de sus estudiantes.

Colombia hoy enfrenta el reto de avanzar hacia una política pública de evaluación con visión de futuro. Este evento marcó el inicio de un camino para repensar cómo evaluamos, con qué propósito y cómo cada actor –desde el sector público hasta el empresarial– puede aportar a construir un sistema más justo, transparente y efectivo.

Detalles del evento

Invitado internacional: Andreas Schleicher, director de Educación de la OCDE y creador del sistema PISA. 

Evento: “Mide, Aprende, Mejora”

Fecha: 26 de agosto de 2025

Lugar: JW Marriott, Bogotá

Related Posts
Leave a Reply

Your email address will not be published.Required fields are marked *