Logo EXE Monocolor

Construcción de lazos de confianza para el regreso presencial a las instituciones educativas 

Este documento aborda la transición hacia la presencialidad en las escuelas después de la pandemia, reconociendo la importancia de fortalecer los vínculos de confianza entre todos los actores de la comunidad educativa. Destaca la necesidad de comunicación clara y constante, la creación de espacios de diálogo igualitario para escuchar y entender las preocupaciones de todos, la resistencia a la inmovilidad para pasar a la acción, el mapeo de vulnerabilidades para comprender las emociones y necesidades de cada persona, la formación y actualización en habilidades para afrontar crisis, el fortalecimiento de los lazos comunitarios y la creación de grupos de comprensión y práctica para el apoyo mutuo. Estas recomendaciones se presentan como herramientas adaptables a las necesidades y contextos particulares de las instituciones educativas.
Tipo de archivo: pdf
Categorías: Acciones frente al COVID-19, Acompañamiento a actores del sector educativo, Actores educativos, Educación en situaciones de crisis, Generación de confianza, Reapertura colegios COVID-19, Reapertura de colegios
Etiquetas: Alternancia, Comunicación, Comunidad, Comunidad educativa, Confianza, Dialogo educativo, Educación, Educación en Colombia, Impacto, Impacto COVID-19, Impacto COVID-19 en educación, Inclusión comunidad, Pandemia, Presencialidad, Transición
Autor: Fundación Empresarios por la Educación, Fundación Sura
Idioma: Español
is_secondary_font: 0
Descargas 1